En primera instancia la transformación digital de una empresa alimenta a toda la compañía de manera horizontal, llegando a todas las unidades de negocio. Les aporta valor y elimina silos departamentales causantes en su mayoría de fugas de rentabilidad y optimización de recursos.
En ocasiones hacen mucho daño a la organización no permitiendo ver el objetivo de la compañía como algo común y de equipo, sino mas bien, como mini objetivos independientes, alejados del objetivo de la empresa.
Transformación digital es unir esfuerzos y unificar la visión de las organizaciones para remar en una sola dirección.
Parte clave del proceso es el tratamiento de la información que deja de pertenecer a un área o departamento para pasas a pertenecer a toda la compañía.
1/ La conectividad y automatización de datos:
Las empresas serán capaces de conocer mucho mejor el rendimiento interno y externo, lo cual les llevará a aportar valor a los empleados, al negocio, a sus procesos y a sus clientes.
2/ Cambio en el modelo de trabajo y gestión:
Toma de decisiones mas rápidas y certeras en función de los datos obtenidos. Nuevos modelos de trabajo con flexibilidad horaria. Aparecerán nuevas tareas así como se automatizarán otras del pasado.
3/ Internet de las cosas.
El IoT traerá un sinfín de nuevas oportunidades de recolección, medición, activación y toma de decisiones en los negocios.Sin duda cambiará la manera en la que nos relacionamos con maquinas y objetos. La Inteligencia Artificial, “the intelligent interface for everything”, traera consigo cambios a nuestras vidas y a nuestra forma de hacer negocios, una vez se integre con normalidad en nuestro día a día.